Finance, Markets and Valuation
Vol. 6, Núm. 2, Julio-Diciembre 2020, 13--26
Título: El sistema de pensiones público español frente a la alternativa de los planes de pensiones privados
Autores: Marta Cubas Pardo
DOI: 10.46503/PPQF4480
Resumen:
Actualmente, numerosos países se enfrentan al problema de la sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones debido a la evolución demográfica y los cambios en el mercado de trabajo. En este contexto, se suelen presentar como alternativa los planes privados de pensiones. Este trabajo tiene por objeto describir el funcionamiento del sistema público de pensiones actual de España y el impacto que tendría para trabajadores y pensionistas el abandono del sistema público actual y la adopción de un sistema de pensiones basado en las aportaciones privadas. A tal fin se presenta un hipotético caso de estudio, para un trabajador medio, en el que se comparan las aportaciones realizadas en cada uno de los sistemas (público y privado) así como las prestaciones recibidas tras la jubilación. El resultado pone de manifiesto la diferente naturaleza de las pensiones públicas, que actúan como un seguro y tiene un fuerte componente redistributivo, frente a las pensiones privadas, que tienen un carácter de inversión. Para el trabajador medio, la adopción de un sistema privado comportaría pérdidas de poder adquisitivo durante su etapa laboral y una reducción muy sustancial de los importes recibidos durante su jubilación, junto con mayor inestabilidad económica.
Keywords: Planes de pensiones; España; Mercado laboral; Jubilación