Finance, Markets and Valuation
Vol. 8, Num. 2 (July-December 2022), 1–17
Título: Estudio del rendimiento contable y valor económico agregado de las pymes colombianas que elaboran productos de café
Autores: Jorge Alberto Rivera Godoy
DOI: 10.46503/PJWY6727
Resumen:
El propósito de esta investigación es diagnosticar el ejercicio financiero de la pequeña y mediana empresa que elabora productos de café en Colombia. Para ello se ha analizado información del período 2015-2020 disponible de la base de datos EMIS Professional. La metodología del estudio examina los indicadores contables y de gestión del valor que miden su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Se encuentra que la pyme crece en ventas y activos, y logra un rendimiento contable promedio. Se encuentra que la pyme crece en ventas y activos, y logra un rendimiento contable promedio. El rendimiento para los inversionistas de la mediana es más alto debido a su mayor eficiencia en el uso de activos. El rendimiento para los propietarios de la pequeña empresa es superior por ser más eficaz en la administración del total de costos y gastos. No obstante, la pyme destruye valor económico agregado (EVA) en cuatro años. En el sexenio la mediana empresa que genera un valor de mercado agregado negativo, quedando en desventaja con la pequeña empresa que logra que valor de este periodo sea positivo. La empresa del sector es más efectiva que la pyme y crea valor cada año.
Keywords: EVA; valor de mercado agregado (VMA); rendimiento del activo (ROA); rendimiento del patrimonio (ROE); pyme; elaboración de productos de café