Finance, Markets and Valuation
Vol. 6, Num. 1, January-June 2020, 27--36
Título: Abordando las prácticas comerciales agresivas: Algunos aspectos críticos de su régimen en la Directiva de prácticas comerciales desleales
Autores: Elisabet González Pons
DOI: 10.46503/FZPB8532
Resumen:
Las prácticas agresivas son una forma de condicionamiento al que somete el empresario al consumidor para alterar su libertad de elección. En la actualidad, nadie discute el impacto económico y social que pueden tener las prácticas comerciales agresivas sobre el bienestar del consumidor. En efecto, se trata de prácticas desleales que han causado, y siguen causando, graves perjuicios para los intereses de los consumidores, tal y como demuestran las consecuencias de la crisis financiera que ha vivido Europa recientemente. Las instituciones europeas, conscientes del problema, han priorizado en su política legislativa la tutela del consumidor frente a las prácticas comerciales desleales. Algunas de sus iniciativas ya llevan un recorrido considerable para poder analizar los resultados (por ejemplo, la Directiva de prácticas comerciales desleales). Otras, en cambio, están en estadios embrionarios, pero aconsejan una reflexión (por ejemplo, el paquete de medidas anunciadas en el Nuevo Marco Europeo para los Consumidores). A la luz de las tendencias actuales que defienden una mayor protección para los consumidores que hasta la fecha, este estudio revisará el régimen europeo de prácticas comerciales agresivas y analizará las decisiones más relevantes, especialmente centradas en el sector financiero.
Keywords: Prácticas agresivas; Competencia desleal; Protección del consumidor; Sector financiero