imagen de cabebera
Home Números publicados

Finance, Markets and Valuation

Vol. 6, Num. 1, January-June 2020, 69--84

Título: Los rankings internacionales de universidades como indicadores de la calidad de las universidades españolas

Autores: Fernando García

DOI: 10.46503/YHND9951

Resumen:
La misión de la Universidad española es servir a la sociedad promoviendo la mejora de la calidad de vida, la cultura y el desarrollo económico. Este objetivo se consigue mediante la actividad docente, investigadora, de transferencia y divulgación del conocimiento. Controlar que las actuaciones y estrategias implementadas por las universidades españolas se guían por estos objetivos es fundamental, por lo que resulta imprescindible una política de control de la calidad. Dentro de esta política, la comparación con universidades extranjeras puede ser interesante, y se ha caído en la tentación de utilizar los ranking internacionales de universidades elaborados por empresas como sustituto de un análisis más profundo y adecuado. En este trabajo se comprueba que los rankings internacionales más citados no evalúan la calidad, sino el prestigio de las universidades basándose en criterios principalmente bibliométricos y encuestas. Se obtiene así una visión muy parcial de las universidades que no contempla en absoluto las diversas funciones que éstas tienen encomendadas, al menos en el caso español. Finalmente, se apuntan algunos riesgos que conlleva el utilizar estos rankings como guías en la definición de la política universitaria española.

Keywords: Rankings globales; Rankings multicriterio; Educación superior; Gestión de calidad; Competencia internacional; Política universitaria


Descargar PDF Ver HTML